ðLa postura "pro-Bitcoin" de Javier Milei carece de sustanciað
âĻEl analista de criptomonedas Adam Cochran, en una publicaciÃģn reciente de X, expresÃģ parte del entusiasmo que siguiÃģ a la victoria de un destacado candidato presidencial pro-Bitcoin en Argentina.
âĻEl candidato conservador a delegado de La Libertad Avanza, Javier Milei, ganÃģ recientemente las elecciones presidenciales, generando oleadas de entusiasmo en la comunidad criptogrÃĄfica. Javier ha mencionado repetidamente su postura a favor de Bitcoin, incluida la propuesta de utilizar recursos naturales para apoyar la minerÃa de Bitcoin en el paÃs.
âĻSin embargo, Cochran dijo que la postura de Javier sobre Bitcoin "ha sido demasiado interpretada". ContinuÃģ: "La Única polÃtica formal de Bitcoin que puedo encontrar es que dijo que se asegurarÃa de que fuera legal que los argentinos compraran y vendieran Bitcoin libremente".
âĻSi bien destacÃģ las ventajas de la victoria de Javier, Adam dijo que sus polÃticas no harÃan mucho por las criptomonedas mÃĄs allÃĄ de lo que actualmente estÃĄ permitido en la jurisdicciÃģn. AgregÃģ que Argentina ya es un buen modelo para la adopciÃģn de blockchains antes de lamentarse: âPero la mayor parte de eso sucede en USDTâĶ. En TronâĶâ
âĻInformes recientes afirmaron que la influencia de Tron en el mercado del USDT ha crecido considerablemente, como tambiÃĐn es el caso en Argentina. Debido a sus bajas tarifas en comparaciÃģn con Ethereum, muchos usuarios ahora optan por blockchain.
âĻMientras tanto, en agosto Javier enfrentÃģ demandas de inversores criptogrÃĄficos en Argentina despuÃĐs de que lo acusaran de promover una estafa criptogrÃĄfica en marzo de 2022. En particular, los inversores que perdieron dinero dijeron que Javier publicÃģ una recomendaciÃģn para la plataforma CoinX en sus redes sociales, lo que los empujÃģ a invertir.
âĻNo obstante, la victoria de Javier sigue siendo un paso importante a medida que las criptomonedas continÚan avanzando en AmÃĐrica del Sur. TambiÃĐn ilustra la creciente influencia de las criptomonedas en la configuraciÃģn de la dinÃĄmica polÃtica en diferentes regiones.
âĻEn Estados Unidos, algunos candidatos presidenciales tambiÃĐn han expresado su apoyo a la adopciÃģn de criptomonedas antes de las prÃģximas elecciones presidenciales. Uno de los candidatos, Robert Kennedy Jr., planea impulsar las transacciones de Bitcoin e introducir incentivos fiscales sobre el activo digital.