FRED:GDP   āļœāļĨāļīāļ•āļ āļąāļ“āļ‘āđŒāļĄāļ§āļĨāļĢāļ§āļĄāđƒāļ™āļ›āļĢāļ°āđ€āļ—āļĻ 1 āļ—āļĻāļ™āļīāļĒāļĄ
Hola traders,

ÂĄHoy os abro los ojos sobre el crecimiento de EE. UU.!

Creo que el grÃĄfico desde el 47 lo deja claro, sin millones de líneas ni indicadores ni maquillaje...

EEUU no ha parado de crecer salvo la crisis de las subprime en 2008 y en pandemia

Una vez dicho lo obvio, vamos a hacer un paseo profundo por el ultimo 4 de 2023 y despuÃĐs lo comparamos con el primer trimestre de 2024:

Resumen ejecutivo datos de PIB Q4 2023 creado hoy con los datos publicados el 28 marzo 2024

1. PIB de EE. UU. Aumenta a un Ritmo Anual del 3.4% en el Cuarto Trimestre
2. El Consumo Personal Impulsa el Crecimiento con un Aumento del 2.5%
3. InversiÃģn Fija No Residencial Sube un 3.7%, Reflejando Confianza Empresarial
4. Gasto Gubernamental Contribuye Significativamente con un Crecimiento del 3.1% en Estados y Locales
5. ReducciÃģn en Inventarios Privados de 0.26%, Moderando el Impulso EconÃģmico
6. Exportaciones e Importaciones Incrementan 1.5% y 0.5% Respectivamente
7. Industria de Bienes Privados Crece un 7.0%, Impulsando la ProducciÃģn
8. Servicios Privados Aumentan un 2.6%, Mostrando Fortaleza en el Sector de Servicios
9. Ingreso Personal Real Se Eleva en $230.2 Mil Millones
10. La Tasa de Ahorro Personal Se Estabiliza en el 4.0%

Veamos cÃģmo acabÃģ el aÃąo pasado por sectores y cÃģmo llegamos a ese 3.4 % de crecimiento:


AÃąadamos un AnÃĄlisis Contextual:

Estos titulares reflejan un período robusto de recuperaciÃģn y crecimiento para la economía estadounidense al final de 2023. El crecimiento del 3.4% en el PIB subraya una economía en expansiÃģn, ayudada principalmente por el consumo personal y la inversiÃģn empresarial. Esto indica que los consumidores continÚan gastando, a pesar de las incertidumbres, y que las empresas estÃĄn invirtiendo en capital, ambos signos de confianza en la economía.

El aumento significativo en la inversiÃģn fija no residencial sugiere que las empresas estÃĄn ampliando y mejorando sus operaciones, lo cual es crucial para el crecimiento sostenido a largo plazo. Sin embargo, la reducciÃģn en la inversiÃģn de inventarios refleja una posible precauciÃģn o ajuste en la cadena de suministro que podría ser una respuesta a la incertidumbre sobre la demanda futura.

El crecimiento del gasto gubernamental destaca el papel activo del gobierno en la estimulaciÃģn econÃģmica, especialmente en niveles estatales y locales, lo cual es esencial durante períodos de recuperaciÃģn econÃģmica. Las industrias de bienes y servicios mostraron un crecimiento saludable, indicando una demanda sÃģlida tanto en bienes duraderos como en servicios, lo que es fundamental para la estabilidad econÃģmica.

Finalmente, el aumento en los ingresos personales y la estabilizaciÃģn de la tasa de ahorro personal en el 4.0% proporcionan evidencia de una base econÃģmica sÃģlida entre los consumidores, lo que podría respaldar el consumo continuo y contribuir a la resiliencia econÃģmica en el futuro.

Este anÃĄlisis sugiere que, mientras que EE. UU. se enfrenta a retos, como las ajustes en la inversiÃģn de inventarios y las incertidumbres globales, hay razones fundamentales para ser optimistas sobre la direcciÃģn econÃģmica a medida que avanza el 2024.

Vamos con los datos de hoy y la comparativa de ambas publicaciones de la BEA (Bureau of Economic Analysis)

Resumen Ejecutivo Comparativo: PIB de EE. UU., Cuarto Trimestre 2023 vs. Primer Trimestre 2024

Cambios en las Principales MÃĐtricas EconÃģmicas
1. Crecimiento del PIB Real:
- 2023 Q4: +3.4%
- 2024 Q1: +1.6%
- Contexto: DesaceleraciÃģn del crecimiento econÃģmico, reflejando un ambiente mÃĄs cauteloso y posibles retos econÃģmicos para la FED y el conjunto de la economía norteamericana.

2. PIB en dÃģlares:
- 2023 Q4: +5.1% o $346.9 mil millones
- 2024 Q1: +4.8% o $327.5 mil millones
- Contexto: Aumento menos pronunciado en el PIB nominal, sugiriendo cambios en los precios o en la composiciÃģn del crecimiento econÃģmico.

3. InversiÃģn en Inventarios Privados:
- 2023 Q4: Descenso significativo (sin cifra específica)
- 2024 Q1: Descenso continuado, especialmente en comercio al por mayor y manufactura.
- Contexto: Persiste la cautela empresarial ante la incertidumbre del mercado.

4. InversiÃģn Fija Residencial y No Residencial:
- 2024 Q1: Impulsada por comisiones de intermediarios y construcciÃģn de viviendas unifamiliares; aumento en productos de propiedad intelectual.
- Contexto: Fortalecimiento en la construcciÃģn de viviendas y en inversiones de largo plazo en propiedad intelectual.

5. Gasto Gubernamental:
- 2024 Q1: Aumento en la compensaciÃģn de empleados del gobierno estatal y local.
- Contexto: ContinÚa el apoyo fiscal para sostener el crecimiento econÃģmico.

6. Importaciones y Exportaciones:
- 2023 Q4: Ambas aumentaron.
- 2024 Q1: Aumento continuado en importaciones.
- Contexto: Fortalecimiento de la demanda interna reflejado en mayores importaciones.

7. Índices de Precios:
- 2023 Q4: Índice de precios de compras internas +1.9%; Índice PCE +1.8%
- 2024 Q1: Índice de precios de compras internas +3.1%; Índice PCE +3.4%
- Contexto: AceleraciÃģn de la inflaciÃģn, lo que podría influir en futuras decisiones de política monetaria.

8. Ingreso Personal y Tasa de Ahorro:
- 2023 Q4: Ingreso personal +$230.2 mil millones; Tasa de ahorro 4.0%
- 2024 Q1: Ingreso personal +$407.1 mil millones; Tasa de ahorro 3.6%
- Contexto: Aumento en el ingreso pero disminuciÃģn en la tasa de ahorro, lo que puede indicar mayor consumo o menor capacidad de ahorro, si con mÃĄs ingreso se ahorra menos, tambiÃĐn podemos relacionarlo con un aumento de la actividad empresarial y pero un repunte de los costes de financiaciÃģn y aumento de la inflaciÃģn.

AnÃĄlisis Contextual

El paso de 2023 Q4 a 2024 Q1 muestra una economía estadounidense en transiciÃģn, enfrentando una desaceleraciÃģn en el crecimiento del PIB pero con sectores clave como la construcciÃģn de viviendas y la propiedad intelectual mostrando fortaleza.

El aumento en el ingreso personal y la disminuciÃģn en la tasa de ahorro reflejan un posible aumento en el consumo. La aceleraciÃģn en la inflaciÃģn es notable y serÃĄ crucial observar cÃģmo responde la política monetaria de la FED a estos cambios. La continuidad en el aumento de las importaciones sugiere una demanda interna fuerte, lo que puede ser positivo para el crecimiento, pero tambiÃĐn presiona sobre el balance comercial y la inflaciÃģn.

ÂŋQuÃĐ te ha parecido este tipo de artículo? Âŋes demasiado denso? Âŋte ayuda a poner en contexto conceptos a veces un poco efímeros dentro de la economía o por el contrario consideras que es mejor un grÃĄfico que reacciona al dato?

Dime tu opiniÃģn y si veo varias respuestas positivas harÃĐ artículos como estos (que son muuuuy laboriosos) de vez en cuando.

Javier Etcheverry
Responsable en ActivTrades

**********************************

La informaciÃģn facilitada no constituye un anÃĄlisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicaciÃģn comercial.
Toda la informaciÃģn ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La informaciÃģn no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacciÃģn en cualquier instrumento financiero. Ninguna representaciÃģn o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta informaciÃģn.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversiÃģn y la situaciÃģn financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecuciÃģn. En consecuencia, toda persona que actÚe sobre la base de la informaciÃģn facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.


āļ„āļģāļˆāļģāļāļąāļ”āļŠāļīāļ—āļ˜āļīāđŒāļ„āļ§āļēāļĄāļĢāļąāļšāļœāļīāļ”āļŠāļ­āļš

āļ‚āđ‰āļ­āļĄāļđāļĨāđāļĨāļ°āļšāļ—āļ„āļ§āļēāļĄāđ„āļĄāđˆāđ„āļ”āđ‰āļĄāļĩāļ§āļąāļ•āļ–āļļāļ›āļĢāļ°āļŠāļ‡āļ„āđŒāđ€āļžāļ·āđˆāļ­āļāđˆāļ­āđƒāļŦāđ‰āđ€āļāļīāļ”āļāļīāļˆāļāļĢāļĢāļĄāļ—āļēāļ‡āļāļēāļĢāđ€āļ‡āļīāļ™, āļāļēāļĢāļĨāļ‡āļ—āļļāļ™, āļāļēāļĢāļ‹āļ·āđ‰āļ­āļ‚āļēāļĒ, āļ‚āđ‰āļ­āđ€āļŠāļ™āļ­āđāļ™āļ° āļŦāļĢāļ·āļ­āļ„āļģāđāļ™āļ°āļ™āļģāļ›āļĢāļ°āđ€āļ āļ—āļ­āļ·āđˆāļ™ āđ† āļ—āļĩāđˆāđƒāļŦāđ‰āļŦāļĢāļ·āļ­āļĢāļąāļšāļĢāļ­āļ‡āđ‚āļ”āļĒ TradingView āļ­āđˆāļēāļ™āđ€āļžāļīāđˆāļĄāđ€āļ•āļīāļĄāļ—āļĩāđˆ āđ€āļ‡āļ·āđˆāļ­āļ™āđ„āļ‚āļāļēāļĢāđƒāļŠāđ‰āļšāļĢāļīāļāļēāļĢ